Política de exclusiones
Kaleide International School se compromete a crear un Ambiente de cuidado para los estudiantes donde se valora la diversidad y se promueve la igualdad de oportunidades. Nuestro objetivo es tratar a todos los estudiantes, padres y personal de manera justa, con empatía y respeto, y los alentamos a contribuir de la mejor manera posible. Esta política es aplicable a todos los alumnos, incluidos los de Educación Infantil.
La escuela es consciente de que es ilegal tomar en cuenta el género, estado civil, color, raza, nacionalidad, origen étnico o nacional, discapacidad, creencias religiosas, edad u orientación sexual de cualquier persona. Se le ha dado plena consideración a esto durante la formulación de esta política, ya que nuestro objetivo es que nadie en Kaleide International School debe sufrir discriminación, ya sea directa o indirectamente, o acoso por cualquiera de estos motivos.
Este documento debe leerse junto con las siguientes políticas de la escuela:
Política de comportamiento
Política anti-bullying
Código de conducta
No se procederá a ninguna exclusión sin antes agotar otras estrategias o, en el caso de un solo incidente grave, una investigación exhaustiva.
Por lo tanto, reconocemos que un alumno solo será excluido después de infracciones disciplinarias graves o persistentes, o si la seguridad de los alumnos y el personal de la escuela se vería perjudicada si el alumno permaneciera en la escuela.
Excluir a un niño por motivos de comportamiento
Excluir a un niño de la escuela por motivos de comportamiento solo debe ser una medida de último recurso.
Es decisión de la Directora excluir o no a un niño permanentemente de la escuela. Antes de que se tome la decisión, debe haber evidencia de que se están tomando las medidas apropiadas de acuerdo con un enfoque de educación a escala humana, incluyendo lo siguiente:
justicia restaurativa y proceso de mediación;
consulta con el equipo pedagógico, así como una buena comunicación continua con la familia.
La escuela no recurre a exclusiones temporales.
Justicia restaurativa
Este proceso permite a la persona que ha causado el daño repararlo. También permite que todas las partes involucradas participen plenamente en el proceso. Se utiliza para resolver situaciones que de otro modo podrían haber resultado en una exclusión.
Mediación
Este es un proceso mediante el cual se utiliza un tercero, generalmente una facilitadora u otro estudiante, para resolver un conflicto entre dos partes (por ejemplo, un estudiante y una facilitadora o dos estudiantes).
Cómo se decide una exclusión
Un participante puede ser excluido permanentemente si todas las demás estrategias han fallado y el alumno o alumna continúa mostrando comportamientos disruptivos, o la infracción fue una infracción única grave, como:
violencia grave o amenazas contra otro niño o integrante del personal de la escuela;
abuso o agresión sexual;
suministrar o usar drogas ilegales;
llevar un arma;
o cualquier otra infracción grave.
Si se toma la decisión de excluir a un niño o niña de forma permanente, la Directora:
se asegurará de que haya suficientes pruebas registradas para respaldar la decisión;
explicará la decisión al niño o niña;
contactará a la madre o padre, les explicará la decisión y les pedirá que recojan al niño;
enviará una carta a la familia confirmando los motivos de la exclusión.
Enlace con la familia
Se hará todo lo posible para buscar la cooperación de la familia en todas las etapas.
Exclusión de una familia por motivos de comportamiento de las personas adultas
La exclusión de una familia de la escuela por motivos de comportamiento adverso de las personas adultas solo se tomará como último recurso. Una familia puede quedar permanentemente excluida si todas las demás estrategias han fallado y la familia persiste en su comportamiento inapropiado.
Incidentes de comportamiento
Para lograr que el ambiente en la escuela sea respetuoso, pacífico y seguro, no serán aceptables las siguientes conductas:
Conductas que socaven el ambiente respetuoso, seguro y tranquilo en la escuela, ya sea en las instalaciones de la escuela, en sus alrededores, en la puerta de acceso a la escuela o en cualquier lugar donde la escuela esté representada (instalaciones deportivas/viajes escolares/excursiones de un día, etc.).
Usar lenguaje ofensivo. Muestras de ira y agresiones verbales.
Amenazar con violencia física a un miembro de la comunidad escolar.
Dañar la escuela o pertenencias personales.
Llamadas telefónicas, correos electrónicos, cartas u otras formas de comunicación escrita abusivas.
Comentarios difamatorios en redes sociales sobre el personal de la escuela, los propietarios u otras familias.
La violencia física o verbal hacia otro adulto o niño. Esto incluye castigar a su propio hijo/a. Acercarse al hijo/a de otra persona para castigarle o regañarle.
Cualquier ejemplo de tal comportamiento constituirá, a los efectos de esta política, un "Incidente de comportamiento". Si alguno de estos incidentes es notificado por un padre o una madre a la escuela, pero no ha sido presenciado por personal de la escuela, se requerirán pruebas para corroborar lo sucedido.
Es decisión de la Directora excluir o no a una familia. Antes de proceder a la expulsión debe haber evidencia de que se han tomado las medidas adecuadas para informar a la familia de la forma en que se abordan estos comportamientos desde la escuela, y buscar su colaboración.
La decisión de excluir a una familia sólo se tomará después de que hayan fracasado los intentos de obtener su cooperación. La Directora enviará una carta confirmando los motivos de la exclusión. La escuela tendrá derecho a retener el depósito abonado por la familia, de acuerdo con el Contrato Educativo.
Comportamiento fuera de la escuela
El comportamiento del niño o niña fuera de la escuela en viajes escolares, etc., está sujeto a la política de comportamiento de la escuela. El comportamiento inaceptable en tales circunstancias se tratará como si hubiera tenido lugar en la escuela. Véase la Política anti-bullying.
Excluir a un niño de la escuela por falta de pago de las cuotas
En caso de atrasos que excedan las cuotas de dos meses (basado en las cuotas del período actual en su tarifa actual), el niño o los niños serán excluidos de la escuela hasta que se realice el pago. La Directora informará a los padres que sus hijos no pueden regresar a la escuela hasta que se realice el pago para garantizar que los atrasos restantes sean inferiores a dos meses de pago.
En caso de que no se realice el pago, la exclusión del niño será permanente y los padres adeudarán a la escuela dos meses de honorarios además de perder el derecho a la devolución de la fianza. La Directora informará a los padres de la exclusión del niño o niña.
Traslado planificado
En los casos en que el Equipo Pedagógico, la Directora y la familia estén de acuerdo en que la escuela no ha sido capaz de adaptarse a las necesidades del niño y que él o ella no quiere o no puede beneficiarse de las oportunidades educativas que ofrece Kaleide International School, o si un padre o madre se ha comportado de forma inapropiada con el personal de la escuela, se puede tomar la decisión de pedirle a la familia que retiren al niño al finalizar el trimestre en curso.
Otras razones de exclusión
La Directora puede enviar a un niño o niña a casa, después de consultar con la familia o con un profesional de la salud, según corresponda, si el niño representa un riesgo inmediato y grave para la salud y la seguridad de otros niños y el personal, por ejemplo debido a una enfermedad diagnosticada, como una enfermedad de notificación obligatoria. Esto NO es una exclusión y debe realizarse por el menor tiempo posible.
Last updated
Was this helpful?