Política de Protección de menores
Propósito y alcance
Kaleide International School se compromete a garantizar el bienestar de todos los niños bajo nuestro cuidado. Nuestro objetivo es establecer relaciones basadas en la confianza y dar voz a los niños y niñas en todos los aspectos de su educación. Esta política establece los objetivos y procedimientos de la escuela para la salvaguarda y protección de los niños, y forma parte de la formación que se imparte a todo el personal. Todos los miembros del personal deben tener acceso a esta política y deben firmar confirmando que han leído y comprendido su contenido.
Salvaguardar y promover el bienestar de los niños es responsabilidad de todos. Todas las personas que entran en contacto con los niños y sus familias tienen un papel que desempeñar. Para cumplir con sus responsabilidades de manera eficaz, todo el personal, tanto docente como no docente, debe asegurarse de que su práctica esté centrada en los niños y sea coordinada con el resto del equipo. Esto significa que deben considerar, en todo momento, qué es lo mejor para cada niño.
Sabemos que la escuela desempeña un papel importante en la prevención de los riesgos que afectan a nuestros estudiantes. Como comunidad donde los niños son participantes activos en la toma de decisiones, salvaguardar la responsabilidad no se limita de ninguna manera a los adultos; Los niños también tienen un papel fundamental que desempeñar en la protección de sus compañeros. Nuestro tamaño reducido y la estrecha relación entre adultos y niños permiten que el entorno escolar esté centrado en las necesidades de los niños. Somos un entorno de aprendizaje que quiere asemejarse a una familia, que fomenta las actitudes afectivas, la responsabilidad y la confianza como principios fundamentales que nos ayudan a proteger a los niños de cualquier situación indeseada.
El propósito de esta política es triple:
proteger a los niños y jóvenes de Kaleide International School de cualquier circunstancia dañina;
sensibilizar a todo el personal sobre la necesidad de proteger a los niños y sus responsabilidades en la identificación y denuncia de posibles casos de abuso;
proporcionar al personal y los voluntarios, así como a los niños, jóvenes y sus familias, pautas claras dentro de nuestro enfoque de protección infantil.
Documentación relacionada
Esta declaración de política debe leerse junto con las siguientes políticas relacionadas: Política Anti-Bullying, Política de Comportamiento.
Marco legal
Esta política ha sido diseñada de acuerdo con la siguiente legislación:
Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor (LO 1/1996);
Ley 26/2015, de 28 de Julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia;
Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores del Gobierno de Canarias;
Decreto 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Definiciones
Salvaguardar y promover el bienestar de los niños significa proteger a los niños del maltrato; prevenir el deterioro de la salud o el adecuado desarrollo de los niños; velar por que los niños crezcan en circunstancias compatibles con la provisión de cuidados seguros y eficaces; tomar medidas para que los niños obtengan los mejores resultados.
La protección de los menores es parte integral de la protección y promoción del bienestar de los niños; una actividad realizada para proteger a niños específicos que sufren o corren el riesgo de sufrir un daño significativo. Todo nuestro personal debe ser consciente de que los problemas de abuso y abandono rara vez son eventos independientes que pueden abarcarse con una sola definición o etiqueta. En la mayoría de los casos, varios problemas se superpondrán entre sí. La siguiente lista que describe los diferentes tipos de abuso y abandono debe tomarse solo como una guía. Se debe enfatizar que el factor más importante que debemos considerar es un cambio negativo en el comportamiento o apariencia de un niño.
Abuso: una forma de maltrato. Alguien puede abusar o descuidar a un niño al infligir daño o al no actuar para prevenirlo. Los niños pueden recibir abusos en una familia o en un entorno institucional o comunitario, por personas conocidas o, más raramente, por desconocidos. El abuso puede suceder online, o puede que se emplee la tecnología para llegar a un niño y abusar de él. Los niños pueden recibir abuso por parte de un adulto o adultos, o de otro niño o niños.
Abuso físico: una forma de abuso que puede implicar golpear, sacudir, arrojar, envenenar, quemar o escaldar, ahogar, asfixiar o causar daño físico a un niño. También se puede causar daño físico cuando un padre o cuidador inventa los síntomas de una enfermedad o causa deliberadamente una enfermedad en un niño.
Abuso emocional: el maltrato emocional persistente de un niño que provoca efectos graves y adversos en el desarrollo emocional del niño. Puede implicar transmitirle a un niño que no vale nada o que no es querido, que es un inútil o que solo se lo valora en la medida en que satisfaga las necesidades de otra persona. Puede incluir no darle al niño la oportunidad de expresar sus puntos de vista, silenciarlo deliberadamente o "burlarse" de lo que dice o de cómo se comunica. Puede incluir expectativas adultas relacionadas con la edad o el desarrollo, que son inapropiadas y que se imponen a los niños, tales como interacciones que están más allá de la capacidad de desarrollo de un niño, así como sobreprotección y limitación de la exploración y el aprendizaje, o evitar que el niño participe en la interacción social normal. También puede incluir ver u oír que se maltrate a otra persona. Puede implicar un acoso grave (incluido el acoso cibernético), que hace que los niños se sientan asustados o en peligro, o la explotación o corrupción de los niños.
En todos los tipos de maltrato de un niño se da algún nivel de abuso emocional, y también puede ocurrir en solitaria.
Abuso sexual: implica forzar o incitar a un niño o joven a participar en actividades sexuales, no necesariamente involucrando un alto nivel de violencia, ya sea el niño consciente o no de lo que está sucediendo. Las actividades pueden involucrar contacto físico, incluyendo la penetración (por ejemplo, violación o sexo oral) o actos no penetrantes como masturbación, besos, frotamientos y tocamientos fuera de la ropa. También pueden incluir actividades sin contacto, como involucrar a los niños en mirar o producir imágenes sexuales, ver actividades sexuales, alentar a los niños a comportarse de manera sexualmente inapropiada o preparar a un niño para el abuso. El abuso sexual puede tener lugar online y también la tecnología puede utilizarse para facilitar el abuso. El abuso sexual no es únicamente perpetrado por hombres adultos. Las mujeres también pueden cometer actos de abuso sexual, al igual que otros niños. El abuso sexual de niños por parte de otros niños se trata específicamente como un tema que afecta a los centros educativos.
Abandono: la incapacidad persistente de satisfacer las necesidades físicas y / o psicológicas básicas de un niño, que puede resultar en un deterioro grave de la salud o el desarrollo del niño. El abandono puede ocurrir durante el embarazo, por ejemplo, como resultado del abuso de sustancias por parte de la madre. Una vez que nace un niño, el abandono puede implicar que un padre o cuidador no proporcione alimentos, ropa y protección adecuados (incluida la exclusión del hogar); proteger a un niño de daños o peligros físicos y emocionales; asegurar una supervisión adecuada (por ejemplo, dejarlo al cuidado de personas no adecuadas); o garantizar el acceso a la atención o el tratamiento médicos adecuados. También puede incluir negligencia o falta de respuesta a las necesidades emocionales básicas de un niño.
Protección de menores
En Kaleide International School somos muy conscientes del impacto del abuso infantil y creemos que nunca se debe subestimar. Muchos niños se recuperan bien y llevan una vida sana y feliz, aunque para la mayoría de los adultos que han sobrevivido al abuso de algún tipo las cicatrices emocionales permanecen, por muy bien que estén enterradas. Para algunos niños, la recuperación completa está más allá de su alcance, y el resto de su infancia y su edad adulta pueden caracterizarse por ansiedad o depresión, autolesiones, trastornos alimentarios, abuso de alcohol y sustancias, relaciones desiguales y destructivas y problemas médicos o de salud a largo plazo, o trastornos psiquiátricos.
Creemos firmemente que:
los niños y los jóvenes nunca deben sufrir abusos de ningún tipo;
tenemos el deber de salvaguardar y promover el bienestar de los niños bajo nuestro cuidado, y estamos comprometidos a mantenerlos seguros.
Sabemos que:
el bienestar de los niños es primordial en todo el trabajo que hacemos y en todas las decisiones que tomamos;
todos los niños, independientemente de su edad, diversidad funcional, reasignación de género, raza, religión o creencias, sexo u orientación sexual, tienen el mismo derecho a la protección contra todo tipo de daño o abuso;
algunos niños son además vulnerables debido al impacto de experiencias previas, su nivel de dependencia, necesidades de comunicación u otros problemas;
trabajar en conjunción con los niños, los jóvenes, sus padres, cuidadores y otras agencias es fundamental para promover el bienestar de los jóvenes.
Hay cinco elementos principales en nuestra política:
Establecer una cultura de protección, proporcionando un entorno seguro en el que los niños puedan aprender y desarrollarse, y equiparlos con las habilidades necesarias para mantenerse a salvo.
Asegurarnos de que nuestros procesos de selección de personal exigen verificar la idoneidad del personal y de los voluntarios para trabajar con la infancia.
Sensibilizar a nuestro personal en materia de protección de menores y equiparlo con las habilidades y conocimientos necesarios para proteger a los niños y niñas.
Establecer la vigilancia del personal mediante el desarrollo y la implementación de procedimientos para identificar y notificar casos de abuso o casos en los que haya sospecha de abuso.
Apoyar a los estudiantes que hayan sido víctimas de abuso, o estén en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con un plan de protección acordado con él/ella o las acciones acordadas en reuniones profesionales de nuestro equipo.
Situaciones específicas
Esta política reconoce y responde a una variedad de problemas de protección específicos que incluyen (pero no se limitan a):
acoso (incluido el acoso cibernético);
los niños y el sistema judicial;
niños fuera del sistema educativo;
niños con familiares en prisión;
abandono y desaparición de menores;
explotación sexual infantil;
explotación criminal infantil;
violencia doméstica;
carencia de vivienda;
abuso de drogas y alcohol;
enfermedad fabricada o inducida;
abuso de confianza;
mutilación genital femenina;
matrimonio forzado;
pandillas y violencia juvenil;
abuso y violencia de género contra mujeres y niñas;
abuso basado en el honor;
salud mental;
niños y adultos desaparecidos;
seguridad online;
abuso por iguales;
prevención del terrorismo (radicalización y extremismo);
menores en régimen de acogida;
relaciones abusivas;
violencia sexual y acoso sexual entre niños;
trata de personas y esclavitud moderna;
imágenes sexuales o "sexting".
Los principales problemas de protección específicos que hemos identificado en Kaleide International School son los siguientes:
Seguridad online: desarrollaremos un enfoque escolar completo para la seguridad online, incluida una política clara sobre el uso de tecnología móvil en la escuela. Se generará conciencia sobre los problemas de internet de varias maneras, como conversaciones entre los niños y las facilitadoras, a través de charlas de alfabetización digital y a través de los círculos, donde niños y adultos pueden compartir sus perspectivas y llegar a decisiones juntos. Nuestro personal también debe ser consciente de sus responsabilidades en la forma en que utilizan Internet y las plataformas de redes sociales en línea.
Abuso por iguales: todo el personal es consciente de que los niños pueden ser víctimas de abuso por parte de sus compañeros. El abuso entre pares puede tomar muchas formas, que incluyen (pero no se limitan a) acoso escolar, acoso cibernético, abuso de género, novatadas (violencia de iniciación), comportamiento y violencia sexualmente dañinos y "sexting". Somos conscientes igualmente de que algunos problemas potenciales pueden verse afectados por el género, la edad, la capacidad, la orientación sexual y la cultura de los involucrados. Todas las inquietudes que las facilitadoras consideren necesario abordar se comunicarán a los Servicios Sociales y se plantearán en nuestros círculos dentro del enfoque de no culpabilización que fomenta la justicia restaurativa.
Conducta autolesiva: La autolesión es un problema de regulación emocional. En Kaleide International School vemos el comportamiento de autolesión no como una búsqueda de atención, sino como una "búsqueda de apego", una forma de satisfacer las necesidades emocionales no satisfechas de conexión. Nuestro personal debe conocer los indicadores y sentimientos detrás de los casos de autolesión. Los jóvenes tienden a dejar de autolesionarse cuando están preparados y han recibido la ayuda y asistencia que necesitan. Por lo tanto, es vital que la comunidad escolar brinde apoyo al niño. Esto puede suceder de varias maneras, pero cuando se ha realizado una observación de autolesión o se ha informado a un miembro del personal de autolesión, se deben tomar medidas para proteger al estudiante y seguir los procedimientos de protección de Kaleide International School. Es importante que el personal se tome en serio “hablar de” autolesiones. Minimizar, ignorar o criticar al niño tiene un efecto negativo. El personal nunca debe descartar la autolesión o "hablar de" autolesión como "búsqueda de atención", y debe esforzarse por demostrarle al niño que nos preocupamos y que estamos allí para ayudarlo. Al igual que con todas las preocupaciones sobre la protección, el personal debe evaluar el nivel de riesgo y hablar con el niño para calmarlo y ayudarlo a determinar qué desencadena el comportamiento de autolesión. El personal debe registrar esta conversación con precisión en el formulario de notificación (véase el Apéndice I). El personal debe ofrecer la ayuda y el apoyo adecuados.
Funciones y responsabilidades
La Directora de Kaleide International School se asegurará de que:
la escuela tiene una política eficaz que se vincula con todas las demás políticas relacionadas (como se enumeran anteriormente);
la Política de Protección de Menores se revisa al menos una vez al año y / o después de cualquier actualización de la orientación y la legislación nacionales y locales relacionadas con la salvaguardia o siguiendo las decisiones relevantes tomadas por la escuela;
la Política y los procedimientos de Protección de Menores son implementados y seguidos por todo el personal;
todo el personal se siente capaz de plantear inquietudes acerca de prácticas deficientes o inseguras y que dichas inquietudes se manejen con sensibilidad;
que la seguridad y el bienestar de los niños se aborden a través del plan de estudios;
y que esta política y todas las políticas relevantes se revisen al menos una vez al año, pero también cuando sea necesario.
La escuela nombrará a una persona responsable de la Protección de Menores y una adjunta, y se asegurará de que los puestos se ocupen de manera constante. La persona responsable asumirá la responsabilidad principal de salvaguardar y proteger a los niños (incluida la seguridad online). La Directora se asegurará de que la persona responsable cuente con el apoyo adecuado en su función y de que:
esté debidamente capacitada;
se mantenga en contacto con la Directora para informarle de los problemas;
actúe como una fuente de apoyo y experiencia para la comunidad escolar;
tenga conocimiento de los procedimientos relevantes, incluida la seguridad online;
coordine la acción sobre el abuso infantil dentro de la escuela, asegurando que todo el personal y los voluntarios sean conscientes de sus responsabilidades en relación con los asuntos de protección infantil, y que la política de protección se conozca, comprenda y utilice de manera apropiada;
mantenga registros escritos de todas las inquietudes cuando el personal las anota y las informa o cuando las divulga un niño, lo que garantiza que dichos registros se almacenen de manera segura y se informen en adelante de acuerdo con esta política, pero que se mantengan separados del archivo general del niño;
se remitan los casos de sospecha de abandono y / o abuso a los servicios sociales del municipio donde vive el niño y / o la policía de acuerdo con esta Política;
cuando un niño con un plan de protección infantil abandone la escuela, su información se transmita a su nueva escuela;
todo el personal firme para indicar que ha leído y comprendido esta política;
la Política de Protección de Menores se actualice anualmente;
se mantenga un registro de la asistencia del personal a la formación en protección infantil;
se ponga esta política a disposición de los padres.
La persona designada como responsable de Protección de Menores y la adjunta obtendrán formación para proporcionarles los conocimientos y las habilidades necesarios para llevar a cabo la función. Esta formación debe actualizarse al menos cada dos años. Si bien algunas de las actividades o acciones de la persona responsable pueden delegarse al adjunto, la responsabilidad principal última de salvaguardar y Protección de los Menores sigue siendo de la persona responsable y esta responsabilidad no se delegará. Ninguna actividad o acción requerida de la persona responsable será delegada a ningún otro personal que no sea la Adjunta.
Las funciones y responsabilidades de todo el personal en relación con la protección son:
proporcionar un entorno seguro y afectuoso en el que los niños puedan aprender; leer y comprender cuestiones de seguridad que les afectan;
asegurarse de que estén familiarizados con los sistemas dentro de la escuela que apoyan la protección, incluida la Política de Protección de Menores, la Política de Comportamiento, y el papel de la persona responsable de la Protección de los Menores (incluida la identidad de la persona responsable y la suplente);
estar al tanto de los indicadores de abuso y abandono para poder identificar casos de niños que puedan necesitar ayuda o protección;
saber qué hacer si un niño le dice que está sufriendo abuso o abandono;
conocer el proceso de derivación a los servicios sociales locales;
estar al tanto del proceso de alerta temprana y comprender su papel dentro de él. Esto incluye brindar apoyo tan pronto como surja un problema, comunicarse con la persona responsable de Protección de Menores y compartir información con otros profesionales para apoyar la identificación y evaluación tempranas, enfocándose en brindar intervenciones para evitar la escalada del problema. En algunos casos, se le puede pedir al personal que actúe como el profesional principal en la realización de una evaluación de ayuda temprana.
Los niños en la escuela tienen derecho a:
contribuir al desarrollo de nuestras políticas de salvaguardia;
recibir ayuda y apoyo adecuados a sus necesidades de un adulto de confianza;
aprender cómo mantenerse a salvo reconociendo cuándo están en riesgo y cómo obtener ayuda cuando la necesitan, incluso online.
Los padres y cuidadores tienen la responsabilidad de:
comprender y adherirse a las políticas y procedimientos escolares relevantes;
hablar con sus hijos sobre cuestiones de protección y apoyar a la escuela en su enfoque de protección;
identificar comportamientos que podrían indicar que su hijo está en riesgo de sufrir daños (incluso online) y buscar ayuda y apoyo en la escuela o en otros lugares.
Los padres pueden obtener una copia de esta Política de protección y protección infantil y otras políticas relacionadas solicitándolas a la escuela y pueden leerlas en la página web de la escuela (familias.kaleide.org).
Creación de un sistema de protección eficaz y centrado en las necesidades de los niños
Dentro de la ética del cuidado que se practica en nuestra escuela, el cuidado de los niños está indisolublemente ligado a la comprensión y la satisfacción de sus necesidades. En relación con las necesidades que los niños perciben en lo que respecta a un sistema de protección eficaz, incorporaremos las siguientes:
Vigilancia: que los adultos se den cuenta de qué cosas les preocupan a los niños. Nuestra baja proporción de adultos por niño y el hecho de que somos una escuela pequeña contribuyen a un entorno familiar donde los adultos pueden prestar mucha atención a los niños y llegar a conocerlos bien. Esto significa que detectar cuándo un niño necesita ayuda se vuelve más simple y se puede ofrecer ayuda temprana.
Comprensión y acción: comprender lo que está sucediendo; ser escuchado y entendido; y que se actúe sobre ese entendimiento. Nuestra escuela está co-creada con los niños, buscamos sus aportes en todo momento y nos aseguramos de que sean tenidos en cuenta en el diseño de todas las actividades. Ofrecemos a los niños oportunidades constantes para expresarse a través de medios verbales y no verbales, en diálogo con nuestros facilitadores y a través del sistema de círculos.
Estabilidad: poder desarrollar una relación de confianza estable y permanente con quienes les ayudan. Desarrollar relaciones de confianza con los niños es el núcleo de nuestra filosofía. Entendemos el papel vital que juega el vínculo emocional en la vida de los niños y fomentamos las relaciones basadas en la continuidad y la cercanía. Los niños pueden interactuar con todos los miembros del personal de acuerdo con sus necesidades particulares y el tipo de apoyo que cada adulto puede brindarles en un momento determinado. Al apoyar a los niños en el logro de sus propias metas y aspiraciones, las facilitadoras pueden alimentar un profundo sentido de conexión con cada niño.
Respeto: que los adultos traten a los niños desde la expectativa de que los niños son personas competentes. Creemos que todos los niños son estudiantes curiosos, decididos y competentes con habilidades y conocimientos únicos, y nos esforzamos por ofrecerles un entorno seguro, pero también lleno de retos, que se adapte a sus necesidades. Sólo cuando los niños sientan que los tratamos como personas competentes pueden volverse verdaderamente competentes. En nuestras comunicaciones con un niño, siempre lo trataremos como un ser humano pleno por derecho propio, con claridad y honestidad, y evitaremos caer en actitudes condescendientes o condescendientes.
Información y participación: estar informado e involucrado en procedimientos, decisiones, inquietudes y planes. Vemos a los niños como compañeros y colaboradores a la hora de planificar y diseñar las actividades escolares y decidir cómo quieren aprender y con quién. Tienen voz en todos los asuntos que les afectan y se les anima a plantear sus preocupaciones, desacuerdos, conflictos y deseos en nuestras reuniones diarias. Nuestras relaciones con los niños se basan en la autenticidad y la honestidad, y nos aseguramos de que cada persona en la escuela, independientemente de su edad, se sienta respetada y escuchada. Diariamente, se informa a los niños sobre los planes y actividades que se llevan a cabo en la escuela, y siempre se busca su retroalimentación. El carácter flexible de la escuela permite que se tomen en cuenta las decisiones de los niños siempre que no existan problemas de protección o salud y seguridad en conflicto.
Explicación: ser informado del resultado de las evaluaciones y decisiones y las razones cuando sus puntos de vista no han tenido una respuesta positiva. Los niños de Kaleide International School participan en la toma de decisiones y aprenden a respetar otros puntos de vista. A través del sistema de reuniones, también desarrollan un entendimiento de que, incluso cuando algunas decisiones no se alineen con sus puntos de vista y deseos, siempre recibirán explicaciones e información honesta sobre las razones.
Apoyo: a recibir apoyo de personas adultas así como de un miembro de su familia. La escuela tiene como objetivo crear un entorno que fomente la autonomía y la iniciativa de los niños. Nos preocupamos por cada niño y les animamos a que se sientan cómodos y a ser ellos mismos, liberándolos de expectativas externas, recompensas y elogios superfluos. Los niños reciben apoyo para expresar todas sus emociones, sus necesidades y deseos, y es de suma importancia para nosotros asegurarnos de que puedan contar con el apoyo y la amabilidad del personal siempre que lo necesiten.
Representatividad: se les proporcionará apoyo para ayudarlos a presentar sus puntos de vista. Una cultura escolar que fomente la participación y escuche activamente a los niños puede ayudarlos a desarrollar habilidades sociales y de comunicación que les permitan exponer sus puntos de vista sin miedo. Sin embargo, siempre debemos estar al tanto de las circunstancias particulares de los estudiantes para asegurarnos de que cada vez que un niño con menos confianza pueda necesitar o buscar un defensor, ya sea un miembro del personal u otro estudiante, en cuyo caso le ayudaremos a encontrar a alguien adecuado.
Protección: estar protegido contra todas las formas de abuso y discriminación y el derecho a protección especial y ayuda si es un refugiado. Kaleide International School se compromete a crear un espacio seguro donde se valoren nuestras diferencias y donde todos los niños estén protegidos de la discriminación y el abuso, independientemente de su género, origen étnico, religión o creencias, discapacidades, orientación sexual o antecedentes sociales. Nuestro objetivo es ser una comunidad inclusiva y proporcionar a los niños modelos a seguir para ayudarlos a relacionarse con sus compañeros de una manera empática y solidaria. Nuestra persona responsable de Protección de Menores tiene la responsabilidad de garantizar que todas las inquietudes de protección que puedan requerir procedimientos de derivación se traten de manera oportuna y de acuerdo con esta Política.
Guía de actuación
Indicadores de abandono
Saber qué indicadores son relevantes es vital para la identificación temprana de los abusos y el abandono. Todo el personal debe conocer los indicadores de abuso y abandono para poder identificar los casos de niños que puedan necesitar ayuda o protección. Si el personal no está seguro, siempre debe hablar con la persona responsable de Protección de menores. Hay una serie de indicadores de advertencia que pueden sugerir que un niño puede estar siendo víctima de abusos o de abandono:
Niños cuyo comportamiento cambia: pueden volverse agresivos, desafiantes, perturbadores, retraídos o pegajosos, o pueden tener dificultad para dormir o comenzar a mojar la cama.
Niños con ropa que no le quede bien y / o sucia.
Niños con higiene deficiente constante.
Niños que hacen grandes esfuerzos por evitar a familiares o amigos específicos, sin una razón obvia.
Niños que no quieren cambiarse de ropa frente a otros ni participar en actividades físicas.
Niños que tienen problemas en la escuela, por ejemplo, falta repentina de concentración y aprendizaje o parecen estar cansados y hambrientos.
Niños que hablan de quedarse solos en casa, con cuidadores inapropiados o con extraños.
Niños que alcanzan hitos del desarrollo, como aprender a hablar o caminar, tarde, sin motivo médico.
Niños que faltan regularmente a la escuela.
Niños que se resisten a irse a casa después de la escuela.
Niños con poca asistencia y puntualidad a la escuela.
Padres que son despectivos y no responden a las preocupaciones de los profesionales.
Padres que recogen a sus hijos de la escuela cuando están borrachos o bajo la influencia de drogas.
Niños que beben alcohol con regularidad desde una edad temprana.
Niños que se preocupan por sus hermanos menores sin explicar por qué.
Niños que hablan de huir. Niños que evitan ser tocados o se estremecen ante movimientos repentinos.
Qué hacer ante sospecha de abuso/maltrato
El artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996 establece que “toda persona o autoridad, y especialmente aquellas que por su profesión o deberes detecten una situación de abuso, riesgo o posible abandono de un menor, deberán informar a la autoridad o agentes más cercanos, sin perjuicio de brindando asistencia inmediata ”, y esto es algo de lo que todo nuestro personal debe ser consciente.
Si tienes inquietudes sobre el bienestar de un niño:
debes informar a la persona responsable de Protección de Menores inmediatamente cuando surjan inquietudes, y notificarlo a la Directora;
si la persona responsable no estuviera disponible para discutir una inquietud inmediata y urgente, puede solicitar el asesoramiento de la persona adjunta. Si alguien que no sea la persona responsable hace una derivación a servicios externos, debe informar a la persona responsable lo antes posible; debe completar un Formulario de notificación (véase el Apéndice I);
si todavía hay inquietudes, la Directora se comunicará con los padres / tutores del niño para solicitar su consentimiento para hacer una derivación a los Servicios Sociales y de acuerdo con los procedimientos de protección infantil, a menos que tal discusión ponga al niño en riesgo de daño significativo;
la Directora / Responsable de Protección de Menores hará una referencia a los Servicios Sociales.
Somos conscientes de que las inquietudes y las divulgaciones pueden provenir de una variedad de fuentes. En algunos casos, puede que no sea posible o apropiado seguir secuencialmente el procedimiento anterior. Por ejemplo en estos casos:
Cuando un niño está en peligro inmediato. Si un menor se encuentra en peligro inmediato o riesgo de maltrato o abuso, la persona responsable notificará a los Servicios Sociales del municipio donde vive el menor, a la policía (Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado) a través de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional. La asistencia también está disponible a través de la línea de ayuda nacional para la detección de abusos «Infancia Responde». Todos los detalles de contacto se pueden encontrar en la página Contactos de protección (Apéndice II). La persona responsable hará estas derivaciones, aunque el personal puede referir los casos directamente en los que la persona responsable y la Directora no estén disponibles y la situación sea urgente. Si un miembro del personal hace una derivación por sí mismo, debe informar a la persona responsable o a la Directora lo antes posible.
Cuando un niño o niña es quien divulga el problema. El papel de la persona responsable o de los miembros del personal en situaciones en las que existen preocupaciones relativas a la protección de un menor no es investigar, sino reconocer y derivar. Si un niño le revela que ha sufrido o está sufriendo abusos o maltrato, o que ha causado o está causando un daño significativo a otros, sigue estas pautas:
QUÉ HACER:
QUÉ NO HACER:
Mantener la calma. Escuchar con atención y ofrecer apoyo. Permitir al niño que hable sin interrupción.
Interrogarle.
Hacer preguntas abiertas (por ejemplo, "Dime cuándo.../ "Descríbeme lo que pasó...".
Mostrar incredulidad o emitir juicios.
Transmitir confianza y comprensión.
Hacer preguntas que presuponen ya la respuesta (esto podría afectar negativamente una posterior investigación policial).
Hacer lo posible para que la niña o niño sienta confianza y seguridad: dile que ha hecho lo correcto al hablar contigo y cuéntale lo que harás después.
Interrumpir al niño/a.
Ser honesta con el nivel de confidencialidad que puedes ofrecer e informar que tendrás que comunicar esto a los Servicios Sociales u otros servicios profesionales.
Prometer confidencialidad.
Explicar qué acciones se tomarán después.
Emitir juicios.
Registrar de forma fiel lo que el niño o niña ha dicho usando sus propias palabras. Fechar y firmar el informe.
Verbalizar opiniones sobre el supuesto agresor.
Informar a los Servicios Sociales de inmediato.
Investigar lo sucedido.
Buscar el apoyo de los Servicios Sociales.
Llevar a cabo un examen físico (esto SOLO debe hacerlo personal médico).
Si el niño / joven puede comprender las consecuencias de solicitar apoyo a los Servicios Sociales, debes preguntarle su opinión. Sin embargo, debes explicarle al niño que, si bien se tendrá en cuenta su punto de vista, tú tienes la responsabilidad de tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la seguridad de otros niño
Informar a la familia
Kaleide International School siempre buscará trabajar con los padres para proteger a los niños y ayudar a las familias en el bienestar de sus hijos. En todas las circunstancias, excepto en las más excepcionales, los padres / cuidadores serán informados de las preocupaciones de su hijo en la etapa más temprana posible. Se buscará un acuerdo antes de realizar cualquier derivación (excepto cuando esto pueda poner en peligro la seguridad del niño). Si crees que informar a los padres y buscar su acuerdo supondría un riesgo significativo para el niño (por ejemplo, en circunstancias en las que existen preocupaciones o sospechas de un delito grave), debes anotar claramente las razones para no informar a los padres en los registros del niño y en el formulario de notificación. Recuerda firmar y fechar ambos registros. También es importante que informes a los padres de que después de considerar sus deseos se ha hecho una derivación.
Intervención temprana
Kaleide International School tiene como objetivo apoyar plenamente a las familias en el bienestar de los niños. En su capacitación inicial, todos los miembros del personal están informados sobre los servicios de intervención temprana. La intervención temprana significa brindar apoyo tan pronto como surja un problema en cualquier momento de la vida de un niño. Es un proceso en el que las necesidades de un niño son evaluadas por varios profesionales como un visitador de salud, médico de cabecera, trabajador de apoyo familiar, maestro, etc. Es un proceso que no puede avanzar sin la cooperación del niño y / o de los padres / cuidadores. Si la ayuda temprana es apropiada, la persona responsable de Protección de Menores generalmente liderará el enlace con otras agencias y establecerá una evaluación interinstitucional.
Actualización de registros
Todas las inquietudes, discusiones y decisiones tomadas y las razones de esas decisiones deben registrarse por escrito a través del Formulario de notificación (véase el Apéndice I). El personal debe recordar declarar solo hechos y no incluir juicios personales. Deben usarse las propias palabras del niño siempre que sea posible. El formulario siempre debe estar firmado y fechado. Todas las preocupaciones, discusiones y decisiones relativas a protección del menor (y justificaciones de esas decisiones) se registrarán por escrito. Si los miembros del personal tienen alguna duda sobre los requisitos de grabación, deben comentar sus inquietudes con la persona responsable.
Confidencialidad e intercambio de información
Kaleide International School es consciente de que todos los asuntos relacionados con la protección de menores son confidenciales. La persona responsable está encargada de mantener y actualizar todos los registros de casos relacionados con la protección de menores. Estos registros de protección se mantendrán separados de otros registros personales y solo la persona responsable, su adjunta y la Directora podrán acceder a ellos. Estos registros se mantendrán de forma segura y de acuerdo con nuestra Política de protección de datos. Todos los registros y la información relacionada con las preocupaciones de protección se tratarán como "sensibles". La persona responsable solo divulgará información sobre un estudiante a otros miembros del personal cuando la necesidad de información esté justificada. Solo los miembros del personal que necesiten saber (para proteger y apoyar al niño) y otros adultos (trabajadores sociales, padres, etc.) serán informados sobre la naturaleza de las preocupaciones o los detalles específicos del caso.
Todos los miembros del personal deben ser conscientes de que, si bien tienen la obligación de mantener la confidencialidad de la información, también tienen la responsabilidad profesional de compartir información con otras instituciones para proteger a los niños. El personal de Kaleide International School nunca debe discutir cuestiones de protección de menores en una conversación informal y, cuando sea posible, se consultará al estudiante o se le informará sobre la información que se ha compartido y con quién.
Quejas
En el caso de que el personal, los padres, los estudiantes o los visitantes estén preocupados o en desacuerdo con cualquier acción o decisión tomada, existe una Política de Resolución de Conflictos que se puede seguir y que se puede encontrar en nuestro sitio web. Kaleide International School tendrá en cuenta todas las inquietudes que se informen. Todo lo que constituya una acusación contra un miembro del personal o un voluntario se tratará en virtud de la Política específica de reclamaciones contra el personal de la escuela.
Acusaciones contra personal de la escuela
Entendemos que un niño puede y debe hacer una acusación contra cualquier miembro del personal (incluidos los voluntarios) si esta persona:
se comportó de una manera que ha dañado a un niño, o podría haber dañado a un niño;
posiblemente haya cometido un delito penal contra un niño o relacionado con él;
se comportó con un niño o niños de una manera que indica que él o ella representaría un riesgo para los niños.
Cualquier inquietud o alegación en contra de un miembro del personal debe informarse inmediatamente a la Directora. Si la acusación es sobre la Directora, esto debe hacerse directamente a la Coordinadora de la escuela. Como empleadores, tenemos el deber de cuidar a nuestros empleados y debemos asegurarnos de brindar un apoyo efectivo a cualquier persona que se enfrente a una acusación y proporcionarles un contacto designado si son suspendidos de empleo. Es esencial que cualquier alegación de abuso hecha contra un miembro del personal o voluntario en la escuela se maneje muy rápidamente, de una manera justa y consistente que brinde una protección efectiva para el niño y al mismo tiempo apoye a la persona que es objeto de la acusación. Todo el personal es consciente de que, en caso de que se realicen acusaciones contra un miembro del personal, la escuela debe hacer todo lo posible por mantener la confidencialidad y protegerse contra la publicidad no deseada mientras se considera o investiga una acusación.
Suspensión
Si hay motivos para sospechar que cualquier niño o niña de la escuela podría estar en riesgo de sufrir daños por parte de un miembro del personal, la Directora puede tomar la decisión de suspender a esa persona de empleo o, si se confirman las acusaciones, despedir a esa persona. La suspensión nunca debe ser una respuesta automática a una acusación y se debe considerar la restricción de deberes u otras alternativas a la suspensión.
Procedimientos disciplinarios
Cuando una acusación o sospecha contra miembros del personal desencadene otro procedimiento, como una medida disciplinaria, ese procedimiento solo se seguirá una vez que la acusación se haya investigado por completo.
Investigaciones que revelan una situación de abuso/maltrato
Si la investigación demuestra que el miembro del personal es culpable de abuso o maltrato contra un menor, se buscará la orientación de organismos externos para determinar la mejor manera de abordar la situación. El asunto puede tomar procedimientos penales y Kaleide International School cooperará plenamente con estos procedimientos. Si no se inicia un proceso penal, Kaleide International School cumplirá con las recomendaciones realizadas por organismos externos involucrados en el asunto.
Investigaciones que revelan que el abuso no se produjo
Cuando se deban tomar medidas disciplinarias contra personal de la escuela como resultado de los hallazgos de una investigación, se hará de acuerdo con el procedimiento disciplinario de Kaleide International School. Si no se toman medidas disciplinarias, se informará al miembro del personal que no se tomarán más medidas en virtud de los procedimientos disciplinarios o de protección de menores, y la Directora:
se asegurará de que el miembro del personal registra su versión de los hechos, incluidos los nombres de los testigos y las fechas;
considerará si el miembro del personal necesita asesoramiento;
informará a todas las partes relevantes del resultado de la investigación;
también deberá considerar la necesidad de asesoramiento y apoyo para todas las partes relevantes;
deberá considerar las implicaciones para la relación entre el niño y el miembro del personal implicado y brindar asesoramiento y apoyo según sea necesario;
deberá registrar que se hizo una acusación contra ese miembro del personal, y deberá incluir las razones de la conclusión de la investigación y que la acusación era infundada.
Cuestiones relativas al desempeño de funciones pero que se identificaron con un problema de abuso o maltrato
La Directora habrá determinado (a través de los canales preceptivos) que lo que se alegaba como una cuestión de Protección de Menores era en realidad un asunto de Desempeño Laboral. La Directora debe usar su discreción para determinar la gravedad del incidente y tomar las acciones apropiadas. Cualquier miembro del personal acusado de negligencia en el lugar de trabajo debe ser investigado a través de los canales adecuados. Si hay alguna razón para creer que el niño en cuestión podría haber sufrido algún daño, la Directora debe informar a los padres ese día. Esto debe hacerse cuando vengan a recoger al niño a la escuela. Se pueden iniciar procedimientos disciplinarios dependiendo de la gravedad de la situación. La persona responsable debe informar a la Directora del incidente.
Madres, padres y estudiantes
Si una familia o un estudiante tiene una inquietud, pregunta, duda o queja sobre la conducta de un adulto, debe planteárselo a la Directora, la responsable de Protección de Menores o su adjunta. Si un padre o un alumno expresan su preocupación con algún miembro del personal, se pasará inmediatamente a la persona responsable de acuerdo con esta política.
Prácticas inseguras
Toda la comunidad escolar tiene la responsabilidad de mantener seguros a todos los integrantes de la escuela. Dentro de nuestra comunidad escolar, todo el personal y los estudiantes pueden plantear inquietudes sobre prácticas deficientes o inseguras y dichas inquietudes siempre serán tomadas en serio por la comunidad y, cuando corresponda, la Directora insistirá en mejorar las prácticas. Esto puede incluir sugerencias sobre los procedimientos o desencadenar una evaluación del personal o procedimientos disciplinarios.
Preocupaciones relativas a la Protección de Menores
Todo el personal debe sentirse capaz de discutir abiertamente cualquier inquietud que tenga sobre las políticas y procedimientos de protección de menores de la escuela y su aplicación. Si las inquietudes no parecen ser tomadas en serio o no se están abordando, el personal debe seguir la guía del Protocolo de Denuncia de Irregularidades.
Protocolo de denuncia de irregularidades
Objetivo
Este protocolo proporciona información para ayudar al personal a comprender el papel de la denuncia de irregularidades en el contexto de prácticas deficientes y conductas y actitudes inaceptables hacia los niños.
Cuándo usar este protocolo
Este protocolo puede ser utilizado por cualquier empleado o personal voluntario de Kaleide International School que crea que tiene motivos para sospechar que la conducta de un empleado hacia un niño es inapropiada. La conducta inapropiada incluye, entre otras:
acoso o humillación;
contravenir las pautas de salud y seguridad;
infracciones graves de la Política de Comportamiento;
práctica profesional que no alcanza los estándares esperados;
comprometer el bienestar de los alumnos, pero de una manera que no alcanza el umbral para la intervención de protección de menores.
Se alienta a todo el personal de Kaleide International School a plantear cualquier inquietud genuina sobre cualquier negligencia, sospecha de delito, incumplimiento de obligaciones legales, error judicial, peligro para la salud y la seguridad o el medio ambiente, negligencia financiera, fraude, corrupción e incumplimiento de las regulaciones de la empresa, o cualquier encubrimiento de estos, que puedan encontrar, que afecte a la escuela, sus niños o el personal. El personal no debe dudar en plantear problemas en relación con negligencia presunta o real. El miedo a equivocarse no debe impedir que un miembro del personal plantee sus inquietudes, siempre que actúe de buena fe y tenga una sospecha razonable. Todo el personal que tenga una sospecha razonable, que plantee sus preocupaciones de la manera correcta y actúe de buena fe estará protegido contra represalias o victimización y no pondrá en riesgo su seguridad laboral. Todas las inquietudes se tratarán de forma confidencial y, en la medida de lo posible, no se revelará la identidad del denunciante si ese es su deseo. Sin embargo, no se puede garantizar la confidencialidad absoluta si, como resultado de una investigación, se requiere la declaración de un testigo o la asistencia a una audiencia judicial. Las inquietudes también se pueden plantear de forma anónima. La escuela tendría que decidir si la frivolidad y credibilidad de la inquietud justifica una investigación si la fuente de la inquietud y la evidencia clave no están disponibles. Si le preocupa cualquier forma de negligencia o cualquiera de las áreas enumeradas anteriormente, el personal debe primero plantear el problema con la Coordinadora de la escuela. En los casos en que el personal no crea que pueda informar a la Coordinadora de la escuela, por cualquier motivo, puede plantear el asunto a la Directora. Todo el personal debe conocer el Protocolo de denuncias de irregularidades de Kaleide International School, y que constituye una falta disciplinaria no informar acerca de la conducta de un colega que podría poner en riesgo a un niño.
Visitantes
Todos los visitantes (excepto las personas que recogen o dejan a los niños) deben llevar puesta una credencial que estará visible en todo momento. También se les pedirá a los visitantes que lean la Declaración de protección de menores (Véase el Apéndice V). Todos los visitantes deben ser supervisados por un miembro de personal en todo momento, a menos que se haya proporcionado un certificado negativo de Delitos Sexuales. Normalmente se pedirá a los contratistas que realicen trabajos fuera del horario escolar normal o durante las vacaciones escolares. Si esto no es posible, los contratistas deben firmar el libro de visitas, llevar una credencial y ser supervisados por un miembro del personal en todo momento.
Cualquier visitante que no tenga un certificado negativo de delitos sexuales estará bajo la supervisión de un miembro del personal y no podrá trabajar solo con los estudiantes. Todos los visitantes regulares que hayan proporcionado un certificado negativo de delitos sexuales serán informados de esta política de protección, así como también de la Política de Comportamiento. Todos los adultos se adherirán a la Política de la escuela sobre el uso de dispositivos personales (véase el Apéndice IV). Todas las personas no identificadas serán detenidas y no se les permitirá acceder a las instalaciones.
Seguridad
La comunidad escolar tiene la responsabilidad colectiva de mantener la conciencia de la seguridad del edificio y los jardines. Sin embargo, el personal evaluará activamente los niveles de riesgo y debe informar de cualquier inquietud que pueda surgir. Para más información, puede consultarse la Política de llegada y recogida (Apéndice III). Cabe señalar que se espera que los visitantes lleven una tarjeta de visitante mientras estén en la escuela. Puedes encontrar más información en la sección Visitantes de este documento. A cualquier individuo que no sea conocido o identificable se le preguntará su identidad y se le requerirá abandonar la escuela en caso de no aportar información satisfactoria. El personal nunca debe asumir el derecho de entrada y siempre debe preguntar la identidad de las personas que no conoce. Kaleide International School no aceptará el comportamiento de ningún individuo (padre u otro) que amenace la seguridad escolar o lleve a otros (niños o adultos) a sentirse inseguros. Tal comportamiento será tratado con seriedad y puede resultar en la decisión de negar el acceso de esa persona a la escuela.
Excursiones escolares
Cuando se realicen excursiones escolares se aplicarán nuestras propias políticas y procedimientos de protección de menores. Si otras organizaciones brindan servicios o actividades en nuestra escuela, verificaremos que cuenten con los procedimientos adecuados. Cuando nuestros niños asistan a actividades fuera de la escuela verificaremos que existan medidas efectivas de protección de menores.
Política de contratación
Kaleide International School se asegura de que durante el reclutamiento inicial del personal, la Directora establece el nivel de conocimiento de los candidatos en relación con Protección de Menores. Cuando se contrate a un candidato con conocimientos limitados, nos aseguraremos de que asista a la formación adecuada a la mayor brevedad.
Contratar el personal adecuado es el punto de partida para garantizar que ofrezcamos un entorno seguro para los niños. Nuestra Política de contratación describe los procedimientos que seguirá la escuela para disuadir al personal que no sea adecuado y para garantizar que todo el personal y los voluntarios que trabajan dentro de la escuela estén comprometidos con los principios de protección de menores. Cuandoquiera que se presente a una selección de personal una persona que haya estado previamente sujeta a la prohibición de trabajar con niños y jóvenes, esto se comunicará a las autoridades locales. Nuestra política de selección incluye todos los controles requeridos y es responsabilidad de la Directora asegurarse de que todos los adultos que tienen acceso a los niños hayan sido controlados en cuanto a su idoneidad. Se requiere que todo el personal y los voluntarios sigan la Política de Comportamiento de la escuela. Toda la comunidad escolar puede dar feedback sobre la selección y contratación de personal, pero solo la Directora tendrá acceso a la información confidencial o sensible sobre el personal. Todo el personal deberá presentar un certificado negativo de delitos sexuales junto con otras verificaciones de referencia relevantes, etc.
Formación del personal
Todo el personal recibirá formación relevante en protección de menores. El proceso de formación comienza cuando se le da al nuevo empleado acceso al contenido de nuestras políticas, que están recogidas en el Manual de Facilitación. Esta información se envía al menos dos semanas completas antes de que el nuevo empleado comience a trabajar en la escuela.
Se invita al nuevo empleado a comentar el contenido de la Política de Protección de Menores en una reunión / sesión de formación con la persona responsable o la adjunta, establecida en un momento conveniente para ambos, antes de que haya contacto con los estudiantes.
El proceso de formación familiarizará al personal con sus responsabilidades en materia de Protección de Menores y los procedimientos a seguir. El personal debe sentirse apoyado en los pasos adecuados a seguir para cumplir con la Política de Protección de Menores.
Apéndice I
Formulario de notificación:
Nombre del niño/a
Fecha de nacimiento
Fecha/Hora del suceso:
Personal del centro implicado:
Persona que notifica:
Teléfono de contacto:
Suceso notificado:
Firma:
Fecha:
Apéndice II
Teléfonos de contacto:
Emergencias: llamar al 112
SAMUR Tenerife
681 12 87 85
Unidades de Atención a la Familia y Mujer (FAM) of the Policía Nacional
091
Infancia Responde:
116 111/900 300 777
Servicios Sociales
Concejalía de Bienestar Social
Ayto. de La Laguna
Calle Herradores, 11
38204 San Cristóbal de La Laguna
922 25 06 36
Servicios Sociales
Ayto. de Santa Cruz de Tenerife
Infancia, adolescencia y familia - Oficinas Centrales IMAS
C/ Nuestra Señora del Camino, 4 Ofra
38010 Santa Cruz de de Tenerife
922 606 775 / 922 606 562
Otros teléfonos útiles:
Fundación ANAR, teléfono de la familia y los centros escolares:
917 260 10 / 600 50 51 52
Apéndice III
Política de Llegada y Recogida
En Kaleide International School, el bienestar de los niños es de suma importancia. Antes de que un estudiante comience en Kaleide International School, nos aseguramos de que se obtengan los detalles del niño (es decir, fecha de nacimiento, dirección, dirección de ambos padres / cuidadores y sus datos de contacto). También es importante que en este momento se busquen los detalles de los contactos de emergencia del niño. Se les recordará a los padres, de manera regular, la necesidad de informar a la escuela de los cambios en cualquiera de estos detalles. Esta política establece nuestros procedimientos y expectativas para los niños que llegan a la escuela y salen de las instalaciones al final del día.
Recoger y dejar a los estudiantes de forma segura
Un miembro de personal es responsable de abrir y cerrar la puerta de acceso a la escuela y de mantener la vigilancia de la misma mientras permanece abierta.
Los padres / tutores deben informarnos de cualquier persona autorizada a recoger a sus hijos con anticipación.
Cualquier persona recientemente autorizada recibirá información de seguridad con la que confirmar su identidad.
A los estudiantes solo se les permitirá salir de las instalaciones para excursiones donde estén acompañados por un miembro del personal y con el consentimiento de los padres.
Recogida por personas no autorizadas
Si una persona que no está en el formulario de admisión del niño intenta recoger a un niño, los padres deben asegurarse de que esta persona tenga datos confidenciales sobre su hijo, como fecha de nacimiento, dirección y DNI.
Nunca dejaremos marchar a un niño sin poder verificar quién es la persona que está intentando recoger al niño y si tiene el permiso de los padres para hacerlo.
Nos comunicaremos con los padres o tutores en nuestra lista de contactos, para determinar si es aceptable que esta persona se vaya con el niño.
El niño solo podrá salir si uno de estos adultos confirma que está de acuerdo. Si no se puede establecer contacto, el niño debe permanecer en la escuela hasta que se pueda contactar con la familia.
Estudiantes no recogidos
Kaleide International School siempre se esforzará por minimizar la angustia en estas situaciones y para que el niño permanezca en la escuela con adultos conocidos durante el mayor tiempo posible. Mientras esperan, los niños seguirán recibiendo el mismo alto nivel de atención que se espera en todos los demás momentos y se les tranquilizará para no sufrir una angustia indebida. En el caso de que un estudiante no haya sido recogido por una persona autorizada a la hora de recogida, se seguirá el siguiente protocolo:
Intentaremos contactar a todos y cada uno de los adultos con responsabilidad parental utilizando la información de contacto proporcionada y todos los contactos de emergencia proporcionados.
El intento inicial de contactar a los padres / cuidadores se hará cuando hayan transcurrido 10 minutos después de la hora de cierre de la escuela.
Después de que hayan transcurrido 20 minutos, se intentará contactar con todos los números de emergencia proporcionados por la familia.
En ningún momento un miembro del personal u otro padre se llevará a un estudiante a casa sin el permiso de alguien con responsabilidad parental.
Si el estudiante aún no ha sido recogido una hora después de la hora de recogida, no se ha podido contactar con la familia y nadie ha llegado a recoger al alumno cuando ha transcurrido una hora después de la hora de cierre de la escuela, entonces se asumirá que ha surgido una situación de emergencia que ha impedido a la familia contactarnos. En este caso, tendríamos que ponernos en contacto con los servicios sociales para garantizar la seguridad y el bienestar del estudiante. Para todas las recogidas realizadas después de 15 'después de la hora de recogida o en caso de retrasos persistentes, se registrará un informe de incidente.
Apéndice IV
Política sobre el uso de dispositivos personales
El objetivo de esta política es proteger a los niños en Kaleide International School y brindar orientación sobre el uso seguro de dispositivos personales cuando sea necesario mientras se encuentran en las instalaciones de la escuela. Esta política se aplica a todas las personas que tienen acceso a dispositivos personales en el sitio. Esto incluye personal, voluntarios, niños, jóvenes, padres, visitantes y contratistas.
Personal
A excepción de la Coordinadora, los teléfonos móviles de las facilitadoras deben dejarse en Mirus. Todo el personal es responsable de garantizar que esto se cumpla.
Todos los teléfonos, excepto el de la Coordinadora, deben estar en modo silencio mientras se está en la escuela, y dejarse en Mirus. No se permite que los miembros del personal hagan o reciban llamadas/textos mientras atienden a los niños, a menos que estén directamente relacionados con la escuela (es decir, excursiones, excursiones, etc.).
El personal no está autorizado en ningún momento a utilizar equipos de grabación (cámaras) en sus dispositivos personales. Las grabaciones y fotografías para uso escolar únicamente deben capturarse utilizando equipo escolar.
Participantes
No se permite que los niños y niñas tengan posesión de dispositivos personales durante la jornada escolar. Sin embargo, si se necesita un teléfono móvil para comunicarse con la familia, cuidadores, etc. antes o después de la escuela, el teléfono móvil debe entregarse a una facilitadora para que lo guarde. Los dispositivos de grabación, ya sea propiedad personal o de la escuela, se pueden usar con el permiso y la supervisión de una facilitadora.
Voluntarios, visitantes y contratistas
Los voluntarios, visitantes y contratistas deben asegurarse de que los teléfonos móviles estén en silencio en todo momento en la escuela. No se permite la grabación de videos o fotografías excepto con el permiso explícito de una facilitadora o de la Directora, y solo cuando los niños no están presentes. Cuando sea necesario utilizar un dispositivo personal, esto no debe hacerse cuando haya niños presentes en el área. A su llegada, los visitantes serán informados de nuestras expectativas sobre el uso de dispositivos personales.
Padres, madres y tutores
Si bien preferiríamos que los dispositivos personales no se utilicen en la escuela, reconocemos que esto sería imposible de regular y que muchas personas los consideran un medio de comunicación esencial en todo momento. Pedimos que el uso de teléfonos móviles sea cortés y apropiado para el entorno escolar, preferiblemente en el jardín y siempre lejos de los niños.
Permitimos que los padres, madres y tutores fotografíen o graben eventos escolares en sus teléfonos móviles, pero esperamos que no publiquen imágenes (por ejemplo, en redes sociales) que incluyan a niños que no sean los suyos.
Situaciones indeseadas
Cualquier uso de dispositivos móviles por parte de visitantes, padres, etc. que cause preocupación a alguien debe informarse a la responsable de protección de menores. Cualquier uso de dispositivos móviles por parte del personal debe ser informado a la Directora.
Apéndice V
Declaración
Bienvenida, bienvenido, a Kaleide International School. Nos gustaría que te sinteras cómodo durante tu visita mientras nos aseguramos de que tu presencia sea lo más discreta posible. Te pedimos que sigas estas pautas en la escuela:
Mantén la voz baja y no deambules por las instalaciones sin ir acompañado de una persona de nuestro equipo.
Por favor, no uses tu teléfono móvil en la escuela y mantenlo en silencio. No se deben tomar fotografías de los niños o dentro de la escuela sin el permiso de la Directora.
Las fotografías tomadas por madres o padres en eventos escolares no deben publicarse en redes sociales.
Si te inquieta algo que hayas visto en la escuela tienes el deber de comunicarlo a la mayor brevedad posible. La mejor persona para hablar es nuestra directora, Diana de Horna. Si tienes alguna inquietud en materia de protección de menores, pídele a nuestra Directora una entrevista privada.
Last updated
Was this helpful?